Directora General de Educación Normal y Artística
• Dirección General de Educación Normal y Artística, DIGENA
Cargo Funcional: Directora General (2010 hasta la fecha)
• Dirección General de Educación Continua
Cargo: Asistente Técnico (2006-2009)
• Dirección General de Educación Continua
Cargo Funcional: Coordinadora de la Unidad Técnico Pedagógica del Programa de Alfabetización y Educación Básica de Jóvenes y Adultos, PRALEBAH (2003-2005)
Cargo Funcional: Coordinadora de la ejecución del Proyecto de Formación Ocupacional VULCANO, de fortalecimiento de los Centros de Cultura Popular (2003-2005)
Cargo Funcional: Coordinadora Proyecto Toma Mi Mano
• Dirección General de Servicios Estudiantiles
Cargo Funcional: Jefe Departamento Programas Especiales: Orientación Educativa; Unidad de Alimentación Escolar (SAEH); Programa Salvemos Primer Grado; Juventud, Población y Salud Sexual y Reproductiva; Ambiente; Educación Intercultural Bilingüe; Educación de Adultos y Educación Física (2002)
• Dirección General de Educación Continua.
Cargo Funcional: Coordinadora Técnico Pedagógica del PRALEBAH (1998-2001)
• Departamento de Ciclo Común y Bachillerato
Cargo Funcional: Coordinadora de Educación Básica. (1994-1997)
Cargo: Asistente Técnico (1991- 1993)
Cargo Funcional: Jefe de la Unidad de Educación Ambiental (1989-1990)
Cargo Funcional: Coordinadora del Bachillerato en Promoción Social.
(1988-1980).
I. CONSULTORÍAS INDEPENDIENTES
• Revisión de Materiales Educativos (2012)
• Currículo de Discipulado
• Técnicas de estudio. Proyecto TES. (2008)
• Reglamento de Educación Media a Distancia. Evaluación del proyecto de centros comunitarios de Comunicación, ejecutados por el COHCIT. (2002)
• Evaluación Institucional del Instituto “Nido de Águilas”. (2002)
II. TRABAJOS ELABORADOS
• Participación en la elaboración de la Ley Fundamental de Educación.
• Participación en la elaboración del Reglamento de la Ley de Fortalecimiento a la Educación Pública y la Participación Comunitaria.
• Proyecto Mamá PRALEBAH
• Creación de los Centros de Cultura Popular de Salamá en Olancho, Santa Rita en Copán.
• Plan Nacional de Alfabetización y Educación Básica en el Marco del Plan Iberoamericano.
• Currículo de la Formación Ocupacional a ejecutarse en los Centros de Cultura Popular.
• Manual de Funcionamiento y Reglamento de Evaluación de los Centros de Cultura Popular.
• Elaboración del Plan EFA (Educación Para Todos)
• Jornalización de los Rendimientos Básicos del III Ciclo de Educación Básica.
• Textos de I a VI nivel de Educación Básica de Jóvenes y Adultos.
• Reglamentos de Evaluación de la Educación Básica de Jóvenes y Adultos.
• Cuadros de evaluación de calificaciones finales, certificados y diplomas.
• Indicadores de Evaluación de los Rendimientos Básicos del Ciclo Común.
• Planes y Programas de los Bachilleratos Universitarios, del Departamento de Pedagogía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras.
• Reglamentos de evaluación de los Bachilleratos del Nivel Medio de: Tercer Ciclo de Educación Básica, Hostelería y Turismo, Salud Comunitaria, Ecología y Ambiente y Promoción Social.
• Creación de los Bachilleratos del Nivel Universitario de: Administración, Orientación Educativa, Ciencias de la Educación, y Educación de Adultos.
III. PARTICIPACIONES
• Ponente en el Congreso de Formación Profesional de Jóvenes y Adultos (San Salvador, El Salvador)
• Coordinadora Nacional del Proyecto Educativo “Mejoramiento de las condiciones académicas y técnicas en que se llevan a cabo los procesos de Formación Inicial de Docentes, para atender la Educación Inicial y la Educación Primaria o Básica en la Región de Centro América y la República Dominicana”, financiado por el Gobierno de Holanda a través de la CECC/SICA.
• Coordinadora ante la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, para el desarrollo del Programa de Maestría de Formador de Formadores, siendo los beneficiarios, docentes de las Escuelas Normales del país.
• Enlace ante la Universidad Nacional de Costa de Rica, para el desarrollo del Programa de Maestría Rural, a nivel de la Región de Centro América y República Dominicana.
• Miembro activo de las mesas de diálogo en proceso de concertación del Proyecto de Ley General de Educación, que actualmente dirige el Soberano Congreso Nacional de la República.
Lic. Regina Isabel Andrade - Honduras

